7 Series para abordar temas "incómodos" con tu hij@ adolescente.
Si tienes hijos adolescentes seguro que a menudo sientes que te cuesta comprenderles y crear con ellos una comunicación eficiente alrededor de los temas que más te preocupan.
A veces dudas de cómo sacar un tema, de cómo preguntarle algo íntimo, de cómo conseguir que sea sincer@...
Hablar de relaciones, apuestas, drogas y sexo con ellos es complicado cuando no sabemos muy bien cómo hacerlo, y si no o hacemos bien podemos encontrarnos con un muro de hielo que nos impide saber lo que realmente piensan al respecto.
Muchos adultos tienen el concepto de que estos temas son incómods de tratar, y evitan hacerlo para no afrontar ese mal rato interno. Pero la verdad es que, por mucho que nosotros no hablemos de drogas y sexo con nuestros hijos, ellos van a querer explorar más en estas áreas, y lo harán a nuestras espaldas.
Las estadísticas nos lo revelan:
7 de cada 10 adolescentes consumen pornografía.
Un 21% de menores consunme alcohol de manera eventual.
El 29% de menores entre 14 y 18 han consumido cannabis.
de hecho, el 35,2% de la población de 15 a 64 años ha consumido cannabis alguna vez en la vida.
De nada sirve mirar hacia otro lado o hacer ver que estas cosas no suceden: estan realidades están en la vida de nuestros hijos, de sus amigos, de sus influencers...
Por eso es tan importante que tú también trates estos temas sin criminalizar, sin juzgar, sin castigar... porque lo único que consegirás con ello es que te escondan lo que realmente piensan y hacen.
Las series de adolescentes nos dan la oportunidad de abordar los temas más incómodos de manera natural, creando espacios de diálogo con naturalidad y confianza.
Aquí te dejamos 7 títulos de series que puedes ver para entender más a tus hijos. Podéis verlas juntos y aprovechar para dejar entrever tu experiencia o tus pensamientos, para preguntar incluso.
Pero tambien podéis verlas separados y charlar de ellas:
1. SEX EDUCATION
"Sex education es una serie que deja de lado la idealización del sexo y da espacio para reflexionar sobre la importancia de la intimidad, el reconocimiento del cuerpo, la salud mental, la libertad sexual, los traumas familiares, las adicciones, el bullying y el acoso, tema que se trata a lo largo de la segunda temporada y deja un claro mensaje de lo que en realidad es la solidaridad en una sociedad donde no nos importa qué le pase al que está a nuestro al rededor".
2. SKINS

"La serie se centra en los años de instituto de los jóvenes, donde exploran una variedad de situaciones problemáticas para la juventud de la época o de asuntos sensibles, si queréis verlo de esa forma. Se tocan temas como las drogas, el excesivo alcohol, el sexo, las alocadas fiestas, la desobediencia, la homofobia, el estrés, los trastornos alimentarios, la depresión, las familias desestructuradas y las de clase baja. Entre otros temas difíciles de tratar."
3. SKAM
"Skam, que en español sería algo como "verguenza", es una serie que cuenta el día a día de un grupo de adolescentes que van al instituto, a fiestas, comparten con amigos, va a fiestas, se meten en problemas y llevan una vida... común."
4. POR 13 RAZONES
"Una serie que se dirige a un público amplio con una narración bastante dura que trata de arrojar una mirada comprensiva hacia los traumas de la adolescencia y de paso tratar de evitar que casos como el de su protagonista se repitan."

5. ESTA MIERDA ME SUPERA
"¿te imaginas que hubiera una historia en la que el descubrimiento de unas habilidades sobrenaturales fuera en realidad una metáfora sobre la adolescencia?"
6. ATÍPICO
"A sus 18 años, Sam acaba de tomar una importante decisión: quiere conocer el amor. Lo que diferencia este hecho en Sam respecto de otros adolescentes, es que él tiene autismo y le resultan difíciles cosas como comprender una ironía, una indirecta o ser sutil a la hora de decir lo que piensa de otra persona. Tres ingredientes de los que está plagado el amor. Y más aún, al principio de una relación."
7. MERLÍ

"Desde el primer capítulo de la serie, Merlí pone en práctica un modelo de enseñanza constructivista completamente opuesto al típico modelo habitual: el enfoque basado en la memorización y la reproducción,"
¿CUÁL TE HA GUSTADO MÁS?
Datos extraídos de:
https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/5374_d_CyD_2017_ConsumoDrogas.pdf
https://elpais.com/ccaa/2018/03/28/madrid/1522244585_838055.html
https://www.mscbs.gob.es/gabinete/notasPrensa.do?id=4460
Sinopsis extraídas de:
https://www.radionica.rocks/series/sex-education-serie
https://filmfilicos.com/serie-skins-primera-generacion
https://almareyesmeresenas.blogspot.com/2018/12/resenaserie-skam.html
https://www.hobbyconsolas.com/reviews/trece-razones-13-razones-no-perderte-serie-netflix-95254
https://www.psyciencia.com/analisis-de-la-serie-merli-un-buen-discurso-de-filosofia/