¿QUÉ ES LA REPROGRAMACIÓN MENTAL?
La reprogramación mental es una nueva disciplina fruto de los avances que nos brinda la neurociencia.
Ya quedaron obsoletas las teorías de un cerebro estático que nos hablaban de personalidades, talentos y condicionantes externos que nos limitaban a una vida determinada.
Hoy, la neurociencia, de la mano de la física cuántica, nos brinda la información necesaria para poder modificar las estructuras cerebrales que nos llevan a vivir la realidad de un modo concreto.

Para entender el funcionamiento de esta disciplina hay que tomar cierta perspectiva y poner en marcha los primeros mecanismos de reprogramación.
Te pongo en preaviso de que esta información puede que genere en tu interior una respuesta emocional ambigua, incluso que provoque un absoluto rechazo. Este efecto recibe el nombre de "disonancia cognitiva". La disonancia cognitiva explica cómo las personas intentan mantener la consistencia interna de sus creencias y de las ideas que han interiorizado. El cerebro tiene una fuerte necesidad de que sus creencias, actitudes y su conducta sean coherentes entre sí, evitando contradicciones entre estos elementos. Cuando aparece una nueva idea que pone en riesgo esa coherencia porque se contradice con alguna anterior, el conflicto conduce a la falta de armonía de las ideas mantenidas por la persona, algo que en muchas ocasiones genera malestar.
La disonancia cognitiva, pues, es la responsable de que nos aferremos a creencias anteriores, aunque la realidad nos esté diciendo lo contrario.
Pero... ¿en qué consiste la Reprogramación Mental?
Lo primero que debemos de tener muy claro, es que toda nuestra realidad depende de nuestros cerebros. Y hablamos en plural porque tendremos en cuenta también los sistemas neuronales que habitan en el corazón y en los intestinos.
Eso significa que todo lo que somos (nuestros pensamientos, nuestro caracter, nuestro nivel de energía, nuestra salud, lo que nos sucede, el tipo de relaciones que construimos con los demas...), absolutamente todo, depende de la manera en que funcionan nuestros sistemas de conexiones neuronales.
A grandes rasgos, las cosas no son como son, ni son como somos. Las cosas son como queramos ver.
Provablemente esta idea ya esté dinamitando algunos de tus sistemas de creencias, puesto que nunca antes habíamos podido demostrar desde la ciencia estas teorías que catalogaban como "espirituales".
Partimos de que mucho antes de nuestro nacimiento ya está en marcha nuestro propio procesador: el sistema nervioso central. En él se están almacenando programas desde prácticamente el momento en el que fuimos concebidos a través de los neurotransmisores .
A lo largo de nuestra existencia, vamos añadiendo programas nuevos a nuestro subconsciente, actualizaciones, ampliaciones... que nos determinan nuestro modo de interpretar cada acontecimiento que sucede en nuestro entorno, desde lo más insignificante a los principios socialmente establecidos.
Y lo más curioso es que dichos programas ni siquiera son nuestros, sino que han venido de las personas que nos han acompañado en algunos momentos, de los medios de comuinicación, de las corporaciones y instituciones, de los grandes lobbies...
Obsérvalo tú mismo:
¿De dónde sale la idea de que debemos de comer trigo o proteína animal todos los días?
¿Dónde aprendimos que el flúor es bueno para los dientes?
¿Quién dijo que era bueno dejar a los niños llorar en su cuna?
¿Cuando aprendiste que cuando te duele algo hay que tomar una pastilla?
¿Quién decide lo que sale o no sale en prensa?
¿Qué ideas impiden que te alejes de las situaciones y la gente que no te hace bien?
Bien, las respuestas a estas preguntas te acercan a tu "programa maestro", alrededor del cual se han ido construyendo bloques de información que construyen tu realidad al completo.
La reprogramación mental es la capacidad que tiene el cerebro para reemplazar esos bloques de información, creando nuevos esquemas de información que favorezcan tu éxito personal.
La reprogramación comienza por cambiar los pensamientos y creencias limitantes porque son éstas las que determinan nuestra conducta y comportamiento. Es como atacar el problema de raíz. Cuando "hackeamos" este programa base, la manera de entender la realidad sufre un cambio radical, incluso podemos pasar por momentos duros caracterizados por emociones de decepción al darlos cuenta del autoengaño al que nos hemos sometido. Es normal. Aceptar esta fase nos facilita el salto a la siguiente: la construcción de los nuevos esquemas de realidad.
Para ello, recogemos toda la información necesaria y la insertamos en los programas con distintas técnicas de alto impacto.
Aunque se habla de diversas técnicas específicas para reprogramar la mente, lo cierto es que todas contemplan ciertos elementos indispensables como:
LA EMOCIÓN.
La emoción es un ingrediente clave para reprogramar nuestra mente porque si no hay emoción, aunque la mente diga algo, el cuerpo no lo va a sentir y si el cuerpo y la mente no están sincronizados, no habrá cambios significativos.
Hay emociones que resultan indispensables para favorecer el proceso de reprogramación mental y lograr una sinergia casi perfecta entre el cuerpo y la mente donde todo fluye en perfecta armonía y éstas son la gratutid y el amor.
2. LA REPETICIÓN.
Para desprogramar aquellas creencias que no nos han servido y programar nuevas conexiones sinápticas, es necesario romper con los malos hábitos y crear nuevos. Para lograr esto lla repetición es clave. El nuevo hábito que instauremos debe repetirse cuantas más veces mejor, pues cuando por alguna razón no lo hacemos, nuestra mente vuelve al comportamiento anterior y no lograremos fortalecer el nuevo.
Así que es importantísimo que constantemente utilices la repetición de la nueva creencia o del nuevo hábito para que realmente éste logre instaurarse en nuestro cerebro ocupanodo el lugar del anterior.
3. LA ENERGÍA.
Si algo útil nos enseña la física cuántica es que la información viaja a través de la luz, y es en ella donde encontraremos la verdad que estamos buscando para la construcción de una realidad sin límites.
Equilibrar la energía corporal para que fluya correctamente hacia el cerebro es fundamental para que todo el organismo funcione en óptimas condiciones, incluso hace posible que desarrollemos técnicas de autosanación.
El cerebro es un órgano eléctrico que emana un campo electromagnético. En el corazón también nace un toroide energético que modifica la energía de nuestro entorno. Ambos campos electromagnéticos tienen una función impresncindible en las leyes de la atracción, pues todo aquello que vivbre a una frecuencia similar a nuestros toroides energéticos, se verá atraído hacia él.
Recuerda que la mente tiene el poder de crear tu realidad, pero para cambiar tu mente, primero debes aprender a reprogramarla aplicando los recursos recopilados en este artículo.
Si quieres saber más sobre la reprogramación mental, consulta las próximas formaciones o contacta para una consultoría personal.
Si te ha parecido interesante, compártelo con alguien a quien pueda gustarle.
Me encantaría leer qué piensas o cuál ha sido tu experiencia con la reprogramación cerebral en los comentarios de la publicación.
Blanca Sisó
PROXIMA FORMACIÓN GRATUITAVIRTUAL EL 1 DE AGOSTO EN AULA ZOOM.
Hablaremos de todo lo que se necesita saber para la reprogramación mental.
Y si quieres certificarte...