VIBRACIÓN Y SANACIÓN: EL MENSAJE DEL AGUA
Tal vez ya conozcas el experimento que hizo Massaru Emoto (1943 - 2014) con el agua y el pensamiento. (Si quieres verlo, te dejo el vídeo más abajo).
A resumidas cuentas, los pensamientos (y la energía) que proyectamos hacia una molécula de agua, modifica su naturaleza. Eso es porque los pensamientos y las palabras son frecuencias que modifican el campo electromagnético del agua.
Y recordemos:
Un 70% de la superficie terrestre está cubierta por agua.
El cuerpo humano está compuesto en un 60 por ciento de agua, el cerebro se compone en un 70 por ciento de agua, la sangre en un 80 por ciento y los pulmones se componen en un 90 por ciento de agua.
No hace falta ser un teórico de la física para deducir que si los pensamientos, emociones e intención que proyectamos hacia las partículas de agua modifican su estructura, los pensamientos, emociones e intención que proyectamos hacia nosotros mismos y los que nos rodean, modifican también su estructura (al menos de la del porcentaje que corresponde al agua).
Estas frecuencias que emanamos se desplazan por la luz del prana (como si se trataran de unas ondas wifi) que van des del emisor (en este caso nuestro cerebro o corazón) al receptor (pudiendo ser nuestro propio organismo o otras personas).
Más allá de las neuronas espejo o del conocido Efecto Pigmalión, cuando hablamos de reprogramar la mente o el cuerpo hacemos referencia también a la intervención que realizamos teniendo en cuenta la ciencia que hay detrás del experimento de M.Emoto. Hemos visto que esto puede hacerse con la frecuencia de la palabra (frecuencia que se emana desde el cerebro), pero también con la frecuencia de la intención (frecuencia que se emana desde las neuronas que hay en el corazón).
Cuando acompañamos la reprogramación mental con la psicología del lenguaje (programación neurolingüística) o con reiki, se producen cambios en la estructura tanto a nivel corporal y cerebral, haciendo posible la regeneración y recolocación de aquellos elementos que generan un trastorno, patología o enfermedad.
Esta ciencia nos permite hacer un cambio en la estructura de los metaprogramas maestros, haciendo posible los cambios de base, reseteando la estructura inicial y pudiendo accedes a los niveles de bienestar que nos pertenecen por naturaleza.
Todos los individuos tenemos la capacidad de modificar estas metaestructuras, absolutamente todos. También es cierto, sin embargo, que algunos sucesos o épocas de nuestra vida dejan en nosotros algunas estructuras cognitivas que nos dificultan el acceso a esta capacidad, y precisamos de una ayuda externa puntual que nos ayude en este desbloqueo para seguir avanzando. En ese momento es cuando debemos acudir a un experto que nos guíe en este tramo del camino.
Los profesionales que nos dedicamos a la reprogramación y sanación recibimos muchos nombres (terapeutas holisticos, biohackers, biodecodificadores, sanadores.... ), y al margen de las disciplinas que cada uno aplique, lo más importante es la confianza y conexión que el consultante establece con el profesional, pues recordemos que la energía está modificando continuamente la estructura molecular de tu organismo.
Puede que sea un concepto difícil de comprender para algunos, pues no se ha hablado muy libremente de esto hasta hace más bien poco, cuando la ciencia nos ha dado la razón. Y aún así hay muchas personas que todavía niegan esta parte de la ciencia (en otro blog hablamos del efecto de la disonancia cognitiva)
Con todo, simplemente recordar la importancia de mantener una frecuencia elevada que influya de manera positiva la estructura molecular del agua que hay en ti, pues de ello depende tu estado óptimo de salud emocional, física, psicológica y espiritual. Y no olvides que no hay educación más poderosa que la que se brinda desde el ejemplo: si tú te cuidas, tus hijos aprenderán a cuidarse también.
Que seas feliz.
Abrazo grande.
B*
Aquí ienes el vídeo de M. Emoto:
Y para una sesión de reprogramación mental, reiki o carta astral, contacta: hello@nanqurunaisa.com.
NO TE PIERDAS EL SEMINARIO DE GESTIÓN EMOCIONAL EN ABIERTO.
Acceso con aportación voluntaria: